LIBRO DE RUT-Capítulos 1-4

haifa, city, israel-602848.jpg

Isaías 53:7,11 “Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos”.

VOZ Y LECTURA DE SAMUEL MONTOYA

CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 2
CAPÍTULO 3
CAPÍTULO 4

DEVOCIONAL POR JANETHE DISLA

03/31/2025

CAMINANDO EN LA VERDAD

Te animamos a leer la Biblia 15 minutos al día

Hoy 31 de marzo

Iniciamos el Libro de Rut Capítulos 1-4

El autor de este libro es desconocido, pero se sugiere a Samuel. Se cree que fue escrito en los años 1011 y 931 a.C. RUT significa en Hebrero “La Compañera Fiel”.

Los eventos del libro de Rut, ocurrieron en el periodo de los Jueces. El propósito del libro es revelar, que el cuidado misericordioso y providencial de DIOS, se extiende mucho más allá de la fe limitada del Ser humano. Dios usa la incredulidad de Elimelec para traer a la gentil Moabita-Rut a Belén; allí se casó con Booz. Rut y Booz llegaron a ser los bisabuelos del Rey David.

Por medio del matrimonio de Booz y Rut, Dios unió a Judios y a Gentiles, como los antepasados del Rey David, el Rey más grande de Israel, y como parte también de la Genealogía de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, el MESÍAS DE ISRAEL.

El libro de Rut consta de solo cuatro capítulos y los Puntos principales son: Elimelec y Noemi se mudan de Belén a Moab; El regreso de Noemi y Rut a Belén; Rut trabajando en los campos de Booz, el Matrimonio de Booz y Rut; Genealogía del Rey David.

Meditamos hoy en Rut 1:15-16 y 21 “Y Noemí dijo: He aquí tu cuñada se ha vuelto a su pueblo y a sus dioses; vuélvete tú tras ella. Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noem, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?

Debido a un hambre muy grande; Elimelec tomó a su esposa y sus dos hijos y se fueron de Belén que significa “casa de pan”, cruzaron el río Jordán y llegaron a la tierra de Moab, lugar de maldición de Dios, eso lo podemos ver en Amos 2:1-3 “Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Moab, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque quemó los huesos del rey de Edom hasta calcinarlos. Prenderé fuego en Moab, y consumirá los palacios de Queriot; y morirá Moab con tumulto, con estrépito y sonido de trompeta. Y quitaré el juez de en medio de él, y mataré con él a todos sus príncipes, dice Jehová”.

Lo que parecía un escape temporal, se convirtió en una morada permanente, ya que permanecieron en Moab por diez años. Durante ese tiempo, sus hijos se casaron con mujeres Moabitas. Finalmente, Elimelec que significa “Mi Dios es Rey”; él y sus dos hijos murieron y fueron enterrados allí.

Dios ya no era el Rey de esta familia, la cual fracasó en confiar en ÉL, para que les proveyera, lo que necesitaban, el pan en Belén.

Noemi, cuyo nombre significa placentero, se quedó sola. Se pueden imaginar la escena; ¡perder al esposo y sus dos únicos hijos, en un país extranjero!. Noemi creyó que no tenía nada que valiera la pena para seguir viviendo ahí. Así que le dieron noticias que Jehová había visitado su pueblo para llevarles pan; e hizo que Noemi decidiera volver a Belén, llevando consigo a Rut, quién dió honor a su nombre, como la compañera fiel.

Noemi expresó su tristeza diciendo, no me llaméis Noemi, sino “Mara” que significa “amargura. Ella confesó “Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías”.

La conclusión asombrosa de esta historia, es que Dios usó a Noemi, para traer a la gentil Moabita Rut a Booz, lo cual trajo también, de los gentiles descendientes al Mesías. Esta historia debería dar ánimo a la persona derrotada y abandonada. Romanos 8:37 “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó”.

SI, Jesucristo nos amó hasta la muerte, no le importó ir hasta la cruz, para pagar por todos nuestros pecados.

Isaías 53:7,11 “Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos”.

Jesucristo ya llevo el sufrimiento nuestro en la cruz, fue desfigurado por la maldad humana, pero Dios lo levantó triunfante como el Pan de Vida que sacia al hambriento, así que ya no tienes que estar viajando en busca de pan ven a Jesucristo Él está cerca de ti esperándote, para saciarte. Así, que de las más amargas experiencias que pasamos Dios siempre perfeccionará su voluntad en nuestras vidas.

Recuerda: ¡Cuando Dios guía nuestra vida, aun en la aflicción veremos su gloria!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
WhatsApp
× Más Información